Todos conocemos la existencia de las pasarelas de moda, donde grandes diseñadores exponen sus innovadores diseños de ropa, cabello, maquillaje e incluso las uñas. Normalmente todos los diseños sean del diseñador que sean, suelen tener algunos factores en común, lo que nos hace pensar que son ellos los creadores de las modas que se seguirán en la temporada que se aproxima.
Pero… ¿Surgen de aquí las tendencias?
¡Por supuesto que no!
Al contrario de lo que muchas personas piensan, los diseñadores no hacen niguna puesta en común para definir qué colores o formas se llevarán, aunque sería de lo más curioso. De hecho, no hay nadie que dicte qué se va a llevar y qué no en ningún momento.
Existen organizaciones que se dedican a investigar a la gente en la calle para poder hacer un análisis de la ropa que llevan, sus hábitos de compra y otros muchos aspectos beneficiosos tanto para empresas como para cualquier particular, ya que gracias a estos estudios se consiguen identificar las necesidades de las personas con algo de ventaja. Así tienen asegurado que acertarán seguro con los gustos del cliente.

Las agencias que acabamos de mencionar se denominan COOLHUNTERS. Y si desglosamos la palabra entenderemos perfectamente el por qué de este nombre tan curioso.
COOL | Según Carl Rhode (Investigador francés) cool es todo lo atratctivo e inspirador, con potencial de crecimiento futuro. |
HUNTER o HUNT | Según el diccionario oficial de Cambridge, hunt significa literalmente cazar o buscar. |
Aquí viene un pequeño resumen del proceso
Ahora que ya conocemos a los Coolhunters y cuál es su función, pasaremos a la siguiente fase del proceso del nacimiento de una tendencia.
En este momento es cuando toman importancia los conocidos como INFLUENCERS. Ellos comienzan a vestir, a maquillarse o a realizar cualquier acción por algún motivo y entonces muchas personas lo imitan. Los primeros imitadores de estos comportamientos se denominan EARLY ADOPTERS. Gracias a ellos, la fiebre de la moda se empieza a expandir poco a poco por toda la sociedad. Ellos son casi como la primera ficha de un efecto dominó que acaba de desencadenarse.

Todas aquellas fichas que van cayendo en la tendencia a causa de estos, son conocidos como FOLLOWERS. Estos actúan como el último mecanismo de la cadena, consiguiendo expandir la fiebre hasta los últimos rincones a los que no había llegado. Y así es como, con los LATE ADOPTERS, la tendencia llega a su fin y las agencias de investigación ya saben exactamente cuál será la siguiente.